Mostrando entradas con la etiqueta Descargar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descargar. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de mayo de 2013
GnuCash

Amigos emprendedores, no les a pasado que están en proceso de crear un empresa o un pequeño negocio familiar y llegan al momento en que necesitan automatizar su sistema contable o simplemente quieren adquirir uno para llevar sus cuentas en orden, buscan en el mercado y no encuentran muchas opciones que se adapten y sean económicas.

Bueno si a usted le a pasado esto o no quiere que le pase les muestro un sistema financiero fácil, adaptable y lo mejor gratuito para los emprendedores que necesitan llevar sus cuentas en orden.

   
GnuCash es un sistema de finanzas personal en software libre que utiliza la doble entrada. Pero en la actualidad es una herramienta desarrollada mas para pymes y finanzas familiares, personales.

Plataformas


  • GnuCash forma parte del proyecto GNU y funciona en muchas plataformas: Linux, windows (2000 o superior) Mac y otras plataformas Unix.

El programa sirve tanto para llevar una contabilidad personal o familiar como de pequeñas empresas. Es fácilmente configurable, utiliza el sistema de contabilidad de doble entrada, permite la creación y modificación de un plan contable jerarquizado, e incorpora un módulo de facturación y de gestión de las relaciones con clientes/deudores y con proveedores/acreedores.


Presenta diferente tipos de informes y los puede acompañar con gráficos. Es fácil la adaptación a los regímenes de impuestos de diferentes países.
Es excelente herramienta con fines didácticos, al momento de utilizarlo a fondo se debe tener conocimientos contables, que normalmente si eres emprendedor debes tener y si no los tienes con este software los obtendrás.



   

Algunas características de GnuCash:


  • Características adecuadas para llevar la contabilidad de pequeñas empresas (pymes)
  • Capacidad de programar transacciones en el tiempo
  • Posibilidad de importar ficheros en los formatos de otros programas del mismo tipo OFX y QIF
  • Soporta FinTS (Financial Transaction Services - Sistema estándar de banca en línea).
  • posibilidad de generar informes estándares y también de hacer informes personalizados
  • presupuestos
  • Soporte multiusuario de SQL (Limitado)
  • Manejo de transacciones multi-divisas
  • Gestión de carteras de acciones/fondos de inversión
  • Cotizaciones en línea de Acciones y Fondos de inversión
  • Tiene diferentes tipos de cuentas ya predeterminadas como caja, banco, credito, capital, entrada, gastos, costos.
  • Hoja de balance con activos (assets), pasivos (liabilities) y patrimonio (equity).
  • Las cuentas se organizan en un mapa de cuentas, un árbol jerarquizado. Se crean sub cuentas y se pueden remunerar para adaptar la jerarquía y el orden de presentación.


Como es software libre no tenemos problema alguno para descargarlo, así que les dejo los link que yo e utilizado, espero les sea de utilidad.

PAGINA OFICIAL

SEGUNDA OPCIÓN

BAJAR SOFTWARE PORTABLE








martes, 30 de abril de 2013
   
Amigos emprendedores,

En esta ocasión les muestro un libro, que sirve de base para nuestro crecimiento financiero, nos ayuda a comprender de una manera fácil temas financieros importantes. Además de motivar por medio de anécdotas que le sucedieron a Robert Kiyosaki en sus inicios, que le ayudaron a crecer como líder empresarial.

Tienes criticas buenas como malas, lo cierto es que seria bueno que usted lo leyera y sacara sus propias conclusiones. 



Padre Rico Padre Pobre, Robert Kiyosaki
"Padre Rico y Padre Pobre es un libro escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter. Evoca la libertad financiera a través de la inversión, los inmuebles, ser dueño de negocios y el uso de tácticas de protección financiera. Padre Rico Padre Pobre está escrito de una forma anecdótica y está orientado a crear un interés público en las finanzas. Kiyosaki y Lechter aconsejan ser dueño de un sistema o forma de producción, es mejor que ser un empleado asalariado, este es un tema recurrente en los capítulos del libro.Texto extraido de http://es.wikipedia.org.


Principales temas del libro
  • La importancia de la educación financiera
  • Las corporaciones gastan primero, luego pagan impuestos, mientras los individuos pagan impuestos primero.
  • Las corporaciones son entidades artificiales que cualquiera puede usar, pero generalmente los pobres no tienen acceso a ellas ni saben como.

     

Padre rico, Padre pobre lo ayudará a...
  • Derribar el mito de que usted necesita tener un ingreso elevado para hacerse rico.
  • Desafiar la creencia de que su casa es una inversión.
  • Mostrar a los padres por qué no deberían confiar en el sistema escolar para la enseñanza de sus hijos acerca del dinero.
  • Definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.
  • Mostrar qué enseñar a los hijos acerca del dinero para su futuro éxito financiero.

Te interesa saber mas sobre este grandioso libro adelante.


 

miércoles, 21 de noviembre de 2012
Que tal amigos emprendedores,
Muchas veces tenemos todo para triunfar y realizar nuestro sueños, pero si lo logramos la pregunta es, ¿nos asegura este hecho la felicidad?.
-->
La respuesta es NO. El hecho de lograr las meta que te propones no te garantiza la tranquilidad y control emocional que debemos tener para disfrutar de una vida plena.
-->
El dinero, fama, lujos no hacen feliz a las personas. La felicidad es algo que viene de dentro de nosotros no de afuera. Este libro nos ayuda a ver la vida de otra perceptiva y aprender a disfrutarla con las anécdotas y vivencia que nos narra.

Espero lo disfruten.

Si quieres descargarlo AQUÍ.

Buscar en el blog

Compartir

Archivo del Blog

  • ( )
    • ( )
  • ( )
  • ▼  ◄  ► 
    EmprendePanama. S,A.. Con la tecnología de Blogger.

    EmpireOption

    ENCHILAME

    submit to Enchilame