Mostrando entradas con la etiqueta hábitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hábitos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de mayo de 2013
     
Prepara un programa de actividades para cada semana. Los Próximos Pasos serán los que harán avanzar tus Proyectos (planes) y los que te llevarán día a día a alcanzar tus Objetivos sistemáticamente.


Inicia tu jornada de acuerdo con tu agenda. Mantenla a la vista. Sigue tu programa, salvo que te surja algo más importante.

programaActúa según tu iniciativa, tu criterio. Evita la reacción compulsiva a atender interrupciones, problemas o asuntos imprevistos no prioritarios (cortos, cómodos, urgentes...). O a lo que te piden los demás. Acepta una
interrupción sólo cuando entiendas que te resulta de interés (o es tu obligación).



 

Aprende a decir que NO cuando sabes que es lo correcto. Sé amable, pero no a costa de abandonar tus prioridades. Colabora, pero sin abandonar tus propias
responsabilidades: sé asertivo y decide, por ti mismo, tu comportamiento.

 
No lo dejes para luego. Como dice un viejo refrán inglés, “un día de estos no es ninguno de estos días”.


No pospongas lo que es difícil o te desagrada, sobre todo si es importante. Cuanto antes te lo quites de encima, mejor te sentirás.



programación semanal 
El estrés no lo causa
el trabajo realizado,
sino el pendiente.








Decide a tiempo. Evita la tentación de seguir acopiando más información en busca de lo seguro. A veces tendrás que tomar decisiones con información
insuficiente, o perderás el tren.










martes, 14 de mayo de 2013
 

tiempo justoPrograma a cada tarea el tiempo adecuado y no más.Si le asignas poco te cogerás los dedos: o te saldrá mal o tendrás que repetirla. Si le asignas demasiado,lo consumirá.Pero piensa que todo lleva más tiempo de lo que parece al principio.

Busca la perfección en el conjunto y no en cada tarea. El conjunto incluye lo económico, lo social, lo afectivo...tu vida.

Programa el tiempo y no las tareas. Y no lo agotes, porque debes contar con los imprevistos. No sabes cuándo, pero te llegarán y ocuparán mas de la mitad de tu jornada.



delegar trabajo

Busca la perfección
en el conjunto,
y no en cada tarea.






Dice el refrán sajón: “Si lo quieres pronto y bien hecho, hazlo tú mismo”. Nada más falso. Sólo sería recomendable si tuvieras una sola cosa por hacer. Aplícalo sólo a lo importante.

     
 Delega todo lo que puedas. Pregúntate siempre qué puedes delegar y a quién. La única trampa que puedes hacerle al tiempo es utilizar el tiempo ajeno. Debes
hacerlo para que tu equipo se desarrolle y se motive, para liberar tu tiempo para cosas más importantes; para que todos crezcáis profesionalmente.

Pero recuerda que delegar no es abdicar. Es preciso definir claramente el resultado a alcanzar, informar a los implicados, formar al otro, dotarlo de los recursos necesarios, motivarlo, concederle el derecho al error, y establecer controles para mantener el rumbo durante el aprendizaje.

Y ten paciencia. Delegar es invertir. Los resultados se obtienen después. Con creces.



Buscar en el blog

Compartir

Archivo del Blog

  • ( )
    • ( )
  • ( )
  • ▼  ◄  ► 
    EmprendePanama. S,A.. Con la tecnología de Blogger.

    EmpireOption

    ENCHILAME

    submit to Enchilame