Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo personal. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de junio de 2013

descargar audio libro el monje que vendio su ferrari


Hay muchos libros de liderazgo y superación en el mercado pero este es uno que a formado parte indispensable de la biblioteca de la gran mayoría de  emprendedor.

El autor de este libro es Robin S. Sharma. Es autor de varios libros publicados internacionalmente, y también un experto reconocido en liderazgo y desarrollo personal.


Su libro más famoso, El Monje Que Vendió Su Ferrari, escrito en modo de fábula, ha sido publicado en docenas de países en docenas de idiomas.

sábado, 18 de mayo de 2013
   

Nuestra cultura sobrevalora el esfuerzo y la acción. La persona ocupada se siente importante. La actividad se acaba convirtiendo en una trampa: se está tan enfrascado en lo que se hace que se acaba olvidando para qué se hace (objetivo).

Tu consciente sólo puede ocuparse eficazmente de un asunto a la vez. La dispersión lleva al estrés.



una tarea a la vez

 

 Cambiar de una tarea a otra
encarece las dos. Y las retrasa.











Saltar de un asunto a otro alarga el tiempo que ocupa cada uno de ellos. La eficacia se consigue trabajando en un asunto hasta donde se pueda, con olvido de lo demás.


un solo trabajo a la vez

 

No cuenta lo que trabajas,

sino lo que terminas.









Mantén un escritorio ordenado. Tu escritorio es un lugar donde recibes, procesas y emites información.
 
Sólo debes tener la referente al asunto en que trabajas y las herramientas de uso cotidiano. Los montónes de documentos sobre tu mesa dificultarán tu concentración y sólo contribuirán a producirte también estrés.

Si tocas un documento (papel o correo electrónico), pasa a la acción: resuelve, reencamina, archiva o tira (envíalo a "la papelera"). Pero no lo dejes para “más
tarde”.

Evita las interrupciones. Alargan extraordinariamente el tiempo preciso para realizar una tarea. Acepta las menos posibles y sé asertivo: aprende a decir "NO" cuando lo que tienes entre manos es más importante que el imprevisto que te surja.

Convierte en un hábito

el preguntarte

si lo que vas a hacer es lo mejor

que puedes hacer ahora.

 

 

miércoles, 15 de mayo de 2013
     
Prepara un programa de actividades para cada semana. Los Próximos Pasos serán los que harán avanzar tus Proyectos (planes) y los que te llevarán día a día a alcanzar tus Objetivos sistemáticamente.


Inicia tu jornada de acuerdo con tu agenda. Mantenla a la vista. Sigue tu programa, salvo que te surja algo más importante.

programaActúa según tu iniciativa, tu criterio. Evita la reacción compulsiva a atender interrupciones, problemas o asuntos imprevistos no prioritarios (cortos, cómodos, urgentes...). O a lo que te piden los demás. Acepta una
interrupción sólo cuando entiendas que te resulta de interés (o es tu obligación).



 

Aprende a decir que NO cuando sabes que es lo correcto. Sé amable, pero no a costa de abandonar tus prioridades. Colabora, pero sin abandonar tus propias
responsabilidades: sé asertivo y decide, por ti mismo, tu comportamiento.

 
No lo dejes para luego. Como dice un viejo refrán inglés, “un día de estos no es ninguno de estos días”.


No pospongas lo que es difícil o te desagrada, sobre todo si es importante. Cuanto antes te lo quites de encima, mejor te sentirás.



programación semanal 
El estrés no lo causa
el trabajo realizado,
sino el pendiente.








Decide a tiempo. Evita la tentación de seguir acopiando más información en busca de lo seguro. A veces tendrás que tomar decisiones con información
insuficiente, o perderás el tren.










martes, 14 de mayo de 2013
 

tiempo justoPrograma a cada tarea el tiempo adecuado y no más.Si le asignas poco te cogerás los dedos: o te saldrá mal o tendrás que repetirla. Si le asignas demasiado,lo consumirá.Pero piensa que todo lleva más tiempo de lo que parece al principio.

Busca la perfección en el conjunto y no en cada tarea. El conjunto incluye lo económico, lo social, lo afectivo...tu vida.

Programa el tiempo y no las tareas. Y no lo agotes, porque debes contar con los imprevistos. No sabes cuándo, pero te llegarán y ocuparán mas de la mitad de tu jornada.



delegar trabajo

Busca la perfección
en el conjunto,
y no en cada tarea.






Dice el refrán sajón: “Si lo quieres pronto y bien hecho, hazlo tú mismo”. Nada más falso. Sólo sería recomendable si tuvieras una sola cosa por hacer. Aplícalo sólo a lo importante.

     
 Delega todo lo que puedas. Pregúntate siempre qué puedes delegar y a quién. La única trampa que puedes hacerle al tiempo es utilizar el tiempo ajeno. Debes
hacerlo para que tu equipo se desarrolle y se motive, para liberar tu tiempo para cosas más importantes; para que todos crezcáis profesionalmente.

Pero recuerda que delegar no es abdicar. Es preciso definir claramente el resultado a alcanzar, informar a los implicados, formar al otro, dotarlo de los recursos necesarios, motivarlo, concederle el derecho al error, y establecer controles para mantener el rumbo durante el aprendizaje.

Y ten paciencia. Delegar es invertir. Los resultados se obtienen después. Con creces.



lunes, 13 de mayo de 2013
 
El 20% del tiempo de nuestras actividades produce el 80% de nuestros resultados. Identifica ese 20% y céntrate en él, empezando tan pronto como puedas con los Próximos Pasos que te acercarán a él.

Evita la tentación de abordar antes lo que es corto, cómodo, agradable o conocido. Es tentador porque suele ser gratificante. Pero también suele ser poco
importante.


Anticipa lo Importante antes de que se convierta en Urgente. Adelántate a los problemas porque si llegan antes que tú, tendrán ventaja. Las urgencias malgastan el tiempo, suelen conducir a soluciones poco elegantes y provocan estrés.
     

Prioriza: lo importante, primero. Tu semana y tu jornada deben estar presididas por lo importante.



prioridad

Perder el tiempo
es hacer cosas
menos importantes
que las que podrías hacer.








 

Dedica al menos dos tercios de tu tiempo a lo importante que aún no es urgente. Porque así evitaras que se convierta en urgente y encontrarás las mejores soluciones para lo que verdaderamente importa.



prioridad 

Lo urgente
nos lleva al estrés;
lo importante,
a los objetivos.





 

Si lo importante es difícil o largo, aíslate. Enciérrate en el despacho o piérdete fuera de él si es preciso. Las interrupciones pueden multiplicar por 20 el tiempo que te lleve una tarea.
lunes, 18 de marzo de 2013

 
 

Aspirar a grandes propósitos es fácil, la gran mayoría de personas tenemos grandes deseos, pero cumplir esos sueños requiere de un ordenamiento preciso de nuestras acciones, hay que cambiar de hábitos y adoptar las ideas que sean consecuentes con el estado que se desea.

La gran piedra de tropiezo que nos impide alcanzar nuestras metas son los hábitos negativos que nos mantienen bajo las mismas condiciones, mucho se ha hablado acerca de la importancia de la visualización, es positivo y poderoso imaginar constantemente la materialización de una gran meta, pero si no estamos trabajando en el presente entonces todo se vuelve como un castillo de arena, es una fantasía que difícilmente se cumplirá.

El desarrollo personal exige un alto compromiso, las buenas condiciones surgen a partir de un esfuerzo prolongado, en el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS de Andrew Corentt se explican los pasos fundamentales para lograr cualquier meta, sin importar el tamaño de la misma y las condiciones en que se parta, al leer este libro observará como el poder de la mente actúa cuando un fin se ha vuelto poderoso, así no hay obstáculo que no pueda superarse y los resultados son espectaculares.

Los hábitos positivos prolongados cambian al ser, al manifestar la frase “yo soy” usted está usando un poder especial porque ejerce una increíble autoridad en su vida, organizar el plano mental de forma armoniosa significa que tomamos plena consciencia de que nosotros somos los creadores de la realidad, no debemos preocuparnos del proceso de creación en sí mismo, sino en lo que se desea, al meterse de lleno en un propósito la única posibilidad que existe es su materialización.

Desde pequeños se nos han transmitido muchas creencias limitantes, se nos obliga a creer en un mundo lleno de problemas y limitaciones, esas semillas están en nuestro subconsciente y hay que deshacernos de ellas, la forma efectiva de hacerlo es aprendiendo a emplear la energía interna, en el libro EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS de Andrew Corentt observará todos los elementos para usar su energía mental eficientemente, así creará una preparación interna estupenda, el universo responderá a su nueva concepción de la realidad, facilitándole las circunstancias para que cumpla sus metas.

Las cosas que podemos hacer son fenomenales, cuando nos damos cuenta que dentro de nosotros mismos hay un gigante capaz de superar los límites conocidos entonces despertamos a una nueva etapa en la vida, así comenzará a ver nuevas circunstancias que le darán amor, salud, felicidad, riqueza y la libertad de manipular su destino.
Artículos : gratis en http://www.yugler.com
Conozca todas las técnicas y procedimientos para establecer, alcanzar y evaluar sus metas, haga de sus deseos metas poderosas que se materializarán automáticamente, aprenda las técnicas para traducir sus metas en el lenguaje de la mente subconsciente y lograr una adopción de nuevas creencias que lo llevarán a la autorrealización, descubra cómo hacer su plan maestro de metas para gozar de paz, salud, amor, felicidad, riqueza y todo lo que usted desea. EL SECRETO DEL PODER DE LAS METAS

Buscar en el blog

Compartir

Archivo del Blog

  • ( )
    • ( )
  • ( )
  • ▼  ◄  ► 
    EmprendePanama. S,A.. Con la tecnología de Blogger.

    EmpireOption

    ENCHILAME

    submit to Enchilame