martes, 14 de mayo de 2013
 

tiempo justoPrograma a cada tarea el tiempo adecuado y no más.Si le asignas poco te cogerás los dedos: o te saldrá mal o tendrás que repetirla. Si le asignas demasiado,lo consumirá.Pero piensa que todo lleva más tiempo de lo que parece al principio.

Busca la perfección en el conjunto y no en cada tarea. El conjunto incluye lo económico, lo social, lo afectivo...tu vida.

Programa el tiempo y no las tareas. Y no lo agotes, porque debes contar con los imprevistos. No sabes cuándo, pero te llegarán y ocuparán mas de la mitad de tu jornada.



delegar trabajo

Busca la perfección
en el conjunto,
y no en cada tarea.






Dice el refrán sajón: “Si lo quieres pronto y bien hecho, hazlo tú mismo”. Nada más falso. Sólo sería recomendable si tuvieras una sola cosa por hacer. Aplícalo sólo a lo importante.

     
 Delega todo lo que puedas. Pregúntate siempre qué puedes delegar y a quién. La única trampa que puedes hacerle al tiempo es utilizar el tiempo ajeno. Debes
hacerlo para que tu equipo se desarrolle y se motive, para liberar tu tiempo para cosas más importantes; para que todos crezcáis profesionalmente.

Pero recuerda que delegar no es abdicar. Es preciso definir claramente el resultado a alcanzar, informar a los implicados, formar al otro, dotarlo de los recursos necesarios, motivarlo, concederle el derecho al error, y establecer controles para mantener el rumbo durante el aprendizaje.

Y ten paciencia. Delegar es invertir. Los resultados se obtienen después. Con creces.



lunes, 13 de mayo de 2013
 
El 20% del tiempo de nuestras actividades produce el 80% de nuestros resultados. Identifica ese 20% y céntrate en él, empezando tan pronto como puedas con los Próximos Pasos que te acercarán a él.

Evita la tentación de abordar antes lo que es corto, cómodo, agradable o conocido. Es tentador porque suele ser gratificante. Pero también suele ser poco
importante.


Anticipa lo Importante antes de que se convierta en Urgente. Adelántate a los problemas porque si llegan antes que tú, tendrán ventaja. Las urgencias malgastan el tiempo, suelen conducir a soluciones poco elegantes y provocan estrés.
     

Prioriza: lo importante, primero. Tu semana y tu jornada deben estar presididas por lo importante.



prioridad

Perder el tiempo
es hacer cosas
menos importantes
que las que podrías hacer.








 

Dedica al menos dos tercios de tu tiempo a lo importante que aún no es urgente. Porque así evitaras que se convierta en urgente y encontrarás las mejores soluciones para lo que verdaderamente importa.



prioridad 

Lo urgente
nos lleva al estrés;
lo importante,
a los objetivos.





 

Si lo importante es difícil o largo, aíslate. Enciérrate en el despacho o piérdete fuera de él si es preciso. Las interrupciones pueden multiplicar por 20 el tiempo que te lleve una tarea.
jueves, 9 de mayo de 2013
   
decideEn esta ocasión les presento el segundo habito que hay que cultivar para llegar a nuestras metas.

Recuerda: sólo cosecharás lo que siembres. Desglosa tus objetivos en etapas estableciendo proyectos (planes) para alcanzarlos. Esto por escrito.

Asume que no puedes hacer todo cuanto desearías. Eso te obliga a elegir. Tienes todo el tiempo que hay. Pero sólo son veinticuatro horas por jornada.

Comienza por el largo plazo. Luego el medio. Y finalmente el corto (la semana). Cuantifica. Fija fechas. Asigna márgenes de seguridad para lo que tenga un plazo.


asigna tiempo



SI QUIERES QUE OCURRA ALGO ASÍGNALE UN TIEMPO







Tus proyectos (planes) son los eslabones que te conducirán hacia tus objetivos. Porque las tareas más grandes, al despiezarlas, se tornan asequibles.

 
Programa tiempo para pensar, para innovar, para formarte; y para ti, para cuidar tu cuerpo y tu espíritu.

Necesitas un tiempo personal, de descanso, de diversión.

Espero que te sea de utilidad la explicación de este habito que debes formar para tu crecimiento profesional.



TEMAS RELACIONADOS

HABITO 1 Decide a Donde Quieres Ir.

 

miércoles, 8 de mayo de 2013

Hay un refrán que dice: "El hábito es el maestro más eficaz". Si tus hábitos son los correctos inevitablemente debes llegar a tus metas.

dirección
Un habito importante es decidir a donde quieres ir, es decir, tus objetivos. Si no decides adónde quieres ir, llegarás a otro sitio que quizás no te guste.

Define, por escrito, de 5 a 10 objetivos. No más, porque te dispersarías; ni menos, porque descuidarías facetas importantes.

Piensa en Tí mismo, en tu Familia y en el Trabajo (precisamente en este orden) y fíjate objetivos para cada uno. Serán tus aspiraciones a largo plazo.

Tus objetivos deben ser motivadores, claros, cuantificados, con plazo, compatibles entre sí y retadores pero alcanzables.

Escríbelos y mantenlos a la vista: te inspirarán y te guiarán.






La eficacia
no es cuestión de reloj,
sino de brújula.
De saber adónde vas.






Ante cada situación nueva o imprevista que te plantee dudas de cómo reaccionar, tus objetivos te permitirán responder del modo más adecuado. Serán tu norte y tu guía.










lunes, 6 de mayo de 2013
 
Como están amigos emprendedores.

Siguiendo con la linea de artículos que eh publicado en estos últimos días, te presento un libro que te dan una perspectiva mas amplia con respecto al mundo de los negocios, es muy educativo de a cuerdo a como se ah movido el mundo de los negocios y hacia donde va según los autores.


QUEREMOS QUE SEAS RICO
Robert Kiyosaki y Donald Trump

queremos que seas rico, Robert Kiyosaki, Donald Trump

     
 "No es necesario tener dinero para resolver los problemas financieros, éstos sólo se solucionan con una educación financiera adecuada. Es imprescindible que las personas adquieran conciencia sobre su futuro económico y no esperen que dependa de sus gobiernos, sus empleadores o sus familias. En este libro, dos exitosos empresarios y educadores hacen mancuerna para abordar este desafío y ofrecer respuestas contundentes y claras a las preguntas que todo emprendedor se formula antes y después de iniciar una empresa: cómo volverse rico; cómo invertir para ganar; cuáles son las ventajas de los inversionistas que los ahorradores no poseen y cómo elegir el campo de inversión apropiado."

Robert Kiyosaki y Donald Trump se unen para hacer esta obra con la finalidad de abrir los ojos financieros a todo aquel que quiera superarse económicamente.
 

Espero les sea de utilidad. Pueden descargarlos en los enlaces de abajo.



DESCARGA AUDIO LIBRO

 DESCARGA LIBRO PDF




martes, 30 de abril de 2013
   
Amigos emprendedores,

En esta ocasión les muestro un libro, que sirve de base para nuestro crecimiento financiero, nos ayuda a comprender de una manera fácil temas financieros importantes. Además de motivar por medio de anécdotas que le sucedieron a Robert Kiyosaki en sus inicios, que le ayudaron a crecer como líder empresarial.

Tienes criticas buenas como malas, lo cierto es que seria bueno que usted lo leyera y sacara sus propias conclusiones. 



Padre Rico Padre Pobre, Robert Kiyosaki
"Padre Rico y Padre Pobre es un libro escrito por Robert Kiyosaki y Sharon Lechter. Evoca la libertad financiera a través de la inversión, los inmuebles, ser dueño de negocios y el uso de tácticas de protección financiera. Padre Rico Padre Pobre está escrito de una forma anecdótica y está orientado a crear un interés público en las finanzas. Kiyosaki y Lechter aconsejan ser dueño de un sistema o forma de producción, es mejor que ser un empleado asalariado, este es un tema recurrente en los capítulos del libro.Texto extraido de http://es.wikipedia.org.


Principales temas del libro
  • La importancia de la educación financiera
  • Las corporaciones gastan primero, luego pagan impuestos, mientras los individuos pagan impuestos primero.
  • Las corporaciones son entidades artificiales que cualquiera puede usar, pero generalmente los pobres no tienen acceso a ellas ni saben como.

     

Padre rico, Padre pobre lo ayudará a...
  • Derribar el mito de que usted necesita tener un ingreso elevado para hacerse rico.
  • Desafiar la creencia de que su casa es una inversión.
  • Mostrar a los padres por qué no deberían confiar en el sistema escolar para la enseñanza de sus hijos acerca del dinero.
  • Definir de una vez y para siempre qué es una inversión, y qué es una obligación.
  • Mostrar qué enseñar a los hijos acerca del dinero para su futuro éxito financiero.

Te interesa saber mas sobre este grandioso libro adelante.


 

miércoles, 17 de abril de 2013
 

Muchos como emprendedores tenemos el gran sueño de abrir nuestro negocio, que sea prospero desde sus inicios. Nuestra imaginación vuela y sigue volando hasta llegar a pensar y construir nuestro negocio en la mente y ver como se duplica el dinero y los triunfos son cada vez mayores.

No se si a usted le a pasado eso por la mente, pues a mi si, es por eso que en algun momento debemos dejar de soñar e imaginar (Ojo que no es malo) y ponernos en acción.

   
La imaginación es la base de operaciones de todo emprendedor, debemos desarrollarla de tal manera que produzca frutos positivos. Lo digo, porque muchas veces nuestra imaginación vuela de tal manera que se sale de lo real y si hacemos caso a esto, desviaremos nuestro negocio hacia un camino sin salida llamado fracaso.

Hay millones de pequeños negocios que se abren en el mundo cada año, de estos la gran mayoría fracasan en solo meses, otros soportan algunos años y en estadísticas generales un gran 80% no pasan de los 5 años.

consejo-para-tu-negocioCiertamente, el problema no es que los dueños de pequeños negocios no trabajen, el problema es que están haciendo el trabajo equivocado.
Como resultado, la mayoría de sus negocios terminan en el caos, inmanejables,
impredecibles, y sin dar recompensas.

Hagase un auto-análisis y vea con rayos X la situación como emprendedor y el futuro que puede tener su negocio. La idea principal dice que tu negocio no es nada más que un reflejo de lo que tú eres. Tomando en cuenta esto veamos:

  • Si tu forma de pensar es descuidada, tu negocio será descuidado.
  • Si eres desorganizado, tu negocio será desorganizado.
  • Si eres codicioso, tus empleados serán codiciosos, dando cada vez menos y menos de ellos mismos y pidiendo cada vez más.
  • Si tu información de lo que debe hacerse en tu negocio es limitada, tu negocio va a reflejar esa limitación.
Estimado lector si tu negocio debe cambiar eso quiere decir que primero debes cambiar tu, tienes que ver con la idea de lo que es un negocio y que se necesita para hacer que funcione.

Una vez que hayas entendido completamente la relación que todo dueño debe de
tener con su negocio para que funcione, puedo asegurarte que tu negocio y tu vida tomaran una nueva vitalidad y un nuevo significado.



Buscar en el blog

Compartir

Archivo del Blog

  • ( )
    • ( )
  • ( )
  • ▼  ◄  ► 
    EmprendePanama. S,A.. Con la tecnología de Blogger.

    EmpireOption

    ENCHILAME

    submit to Enchilame